🌱 Descubre el sabor y la frescura del Shiitake Nacional, un hongo delicioso, cultivado localmente, ideal para realzar cualquier plato. ¡Te lo llevamos a casa en dehigosaperas.com! 🍄
PIMIENTO DE PADRON
Pimiento de Padrón
Descubre la emoción de probar el auténtico pimiento de Padrón. Estos pequeños y sabrosos pimientos son famosos por su juego de sabor, ya que la mayoría son suaves y dulces, pero algunos pueden sorprenderte con un toque picante inesperado. Con su forma redondeada y color verde brillante, los pimientos de Padrón son una delicia irresistible en cada bocado. ¿Quién se llevará el picante? ¡Compra pimiento de Padrón y disfruta de la emoción de la incertidumbre en cada degustación!
Web con ultimas versiones, protocolos SSL, medios de pago seguros
Haz tu pedido y lo tendrás en tu casa en 24 -48h
Garantia 100% satisfacción.
Guarantee safe & secure checkout
Características del Pimiento de Padrón
El pimiento de Padrón es un tipo de pimiento pequeño originario de Galicia, España, y es conocido por su sabor picante y sorpresa, ya que algunos pimientos son suaves y otros muy picantes. A continuación, se detallan aspectos, composición, nutrientes, origen, zonas actuales de cultivo, historia, usos culinarios, propiedades terapéuticas, plato típico por excelencia y curiosidades de este popular ingrediente culinario.
Aspecto del Pimiento de Padrón
El pimiento de Padrón es un pimiento pequeño, de forma cónica y ligeramente arrugado. Tiene un tamaño de entre 4 y 8 centímetros de largo y de 1 a 2 centímetros de ancho en la base. Su color es verde brillante cuando está maduro y su piel es delgada y crujiente.
Composición y Nutrientes
Los pimientos de Padrón son ricos en vitamina C, antioxidantes y fibra. Además, contienen pequeñas cantidades de vitamina A, hierro y calcio.
Origen y Zonas de Cultivo
El pimiento de Padrón es originario de la región de Padrón, en Galicia, España. Actualmente, se cultiva principalmente en la región de Galicia, aunque también se ha extendido su cultivo a otras zonas de España, como Andalucía, así como en otros países como Portugal, México y los Estados Unidos.
Historia del Pimiento de Padrón
Los pimientos de Padrón se cultivan en Galicia desde hace siglos, y se cree que fueron introducidos por los monjes franciscanos que vivían en el monasterio de Herbón, en la zona de Padrón. Desde entonces, se ha convertido en un ingrediente popular de la gastronomía gallega y española.
Usos Culinarios
El pimiento de Padrón es una deliciosa guarnición o tapa en la gastronomía gallega y española. Se suelen cocinar a la plancha con un poco de aceite de oliva y sal, y se sirven como acompañamiento de carnes y pescados, o como aperitivo. También se pueden utilizar en ensaladas, tortillas y como ingrediente en platos como la empanada gallega.
Propiedades Terapéuticas
El pimiento de Padrón contiene antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño celular y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También puede ser beneficioso para la digestión y para la salud de la piel.
Plato Típico por Excelencia
El pimiento de Padrón es más conocido por ser una tapa popular en bares y restaurantes de España, y se suele servir con una cerveza o un vino. En la región de Galicia, es un ingrediente común en la empanada gallega, un plato de masa relleno de carne, pescado o verduras.
Curiosidades
Uno de los aspectos más interesantes del pimiento de Padrón es su sorpresa. Algunos pimientos son suaves y otros muy picantes, por lo que cada bocado es una aventura culinaria. Existe incluso un dicho popular en España que dice: "los pimientos de Padrón, unos pican y otros no".