
¡Descubre la frescura incomparable de nuestro manojo de cilantro! Perfecto para elevar tus platos con un toque aromático y natural.
El romero fresco es una hierba aromática de hojas estrechas y puntiagudas, de color verde intenso. Tiene un aroma distintivo y un sabor herbáceo y ligeramente amargo. Se utiliza en la cocina para sazonar una variedad de platos, como carnes, aves, pescados, salsas y marinadas. También se puede utilizar como adorno en platos y como ingrediente en infusiones. Además de su uso culinario, el romero se valora por sus propiedades medicinales y se utiliza en remedios naturales para aliviar dolores musculares, mejorar la digestión y estimular la memoria.
Web con ultimas versiones, protocolos SSL, medios de pago seguros
Haz tu pedido y lo tendrás en tu casa en 24 -48h
Garantia 100% satisfacción.
Guarantee safe & secure checkout
Definición: El romero fresco, Rosmarinus officinalis, es una planta perenne y aromática que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Es originario de la región mediterránea, pero hoy en día se cultiva en muchas partes del mundo.
Forma y apariencia: El romero es un arbusto de hoja perenne que puede crecer hasta 1,5 metros de altura. Sus hojas son estrechas y puntiagudas, de un color verde oscuro brillante en la parte superior y de un tono plateado en la parte inferior. Sus flores son pequeñas y de un color azul pálido, rosa o blanco.
Composición y nutrientes: El romero contiene una amplia variedad de compuestos activos, incluyendo antioxidantes, ácido rosmarínico, ácido carnósico, carnosol y aceites esenciales, como el cineol, el pineno y el alcanfor. Además, es una buena fuente de hierro, calcio y vitamina B6.
Orígenes: El romero se originó en la región mediterránea y ha sido utilizado en la cocina y la medicina desde la antigüedad. Los antiguos griegos y romanos lo usaban como medicina para tratar dolencias como el dolor de cabeza y las enfermedades respiratorias. También se utilizaba como ingrediente en la preparación de alimentos, ya que se creía que ayudaba a prevenir la intoxicación alimentaria.
Usos culinarios: El romero es una hierba muy versátil y se utiliza en una gran variedad de platos. Se usa en carnes como el cordero, el pollo y el cerdo, así como en pescados y mariscos. También se utiliza en la preparación de salsas, como la salsa de tomate, y en la elaboración de panes y pizzas. En la gastronomía española, el romero se utiliza como ingrediente en el popular plato de arroz con conejo y caracoles, conocido como "arroz con conejo y romero".
Usos terapéuticos: El romero se ha utilizado durante siglos como remedio medicinal para tratar una amplia variedad de afecciones. Se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo hace beneficioso para tratar dolencias como el dolor muscular y la inflamación articular. Además, se ha demostrado que el aceite esencial de romero tiene efectos positivos en la memoria y la concentración, lo que lo hace beneficioso para tratar trastornos cognitivos como el Alzheimer.
Curiosidades: El romero se ha utilizado históricamente como símbolo de amor y lealtad. En la antigua Grecia, se colocaba una rama de romero en la cabeza de los estudiantes como símbolo de sabiduría. También se dice que en la Edad Media, las novias llevaban una corona de romero en su boda como símbolo de amor y fidelidad.
Cultivos en la actualidad: El romero se cultiva en muchos lugares del mundo, incluyendo España, Italia, Grecia, Francia, Estados Unidos y Australia. Es una planta resistente y fácil de cultivar, ya que no requiere mucho cuidado.