- Out-of-Stock


Descubre el sabor único del tomillo fresco, una hierba versátil ideal para dar vida a tus guisos, asados y salsas. ¡Fresco, aromático y directo a tu cocina!
Web con ultimas versiones, protocolos SSL, medios de pago seguros
Haz tu pedido y lo tendrás en tu casa en 24 -48h
Garantia 100% satisfacción.
Guarantee safe & secure checkout
El tomillo fresco es una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea. Su uso se remonta a siglos atrás, no solo en gastronomía, sino también en medicina y rituales. Además de su versatilidad en la cocina, esta planta pequeña pero poderosa cuenta con una rica historia y un gran valor biológico.
El tomillo, conocido científicamente como Thymus vulgaris, ha sido utilizado desde la antigüedad. Los egipcios lo empleaban en los procesos de embalsamamiento y los romanos lo utilizaban para purificar el aire y brindar fortaleza a los soldados antes de la batalla. En la Edad Media, el tomillo era símbolo de valor y fuerza, y muchas veces las damas lo ofrecían a los caballeros como amuleto de buena suerte.
El tomillo es un arbusto perenne que pertenece a la familia de las Lamiáceas. Tiene pequeñas hojas de forma ovalada que pueden variar en tonalidades de verde a gris, dependiendo de la variedad. Sus flores son diminutas, de color blanco o púrpura, y atraen a una gran cantidad de polinizadores, como las abejas. Esta planta es originaria del Mediterráneo, pero actualmente se cultiva en todo el mundo. El tomillo es resistente a condiciones difíciles, incluyendo suelos pobres y climas secos.
El tomillo es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea, aportando un sabor terroso, ligeramente mentolado y muy aromático a los platos. Es una hierba que combina bien con carnes, especialmente el cordero, pollo y cerdo. También es ideal para aromatizar sopas, guisos y estofados. En su forma fresca, el tomillo se utiliza tanto en la fase de cocción como para dar un toque final fresco a los platos.
Una de las cualidades más interesantes del tomillo fresco es que resiste bien la cocción prolongada, lo que lo convierte en una excelente opción para platos de larga cocción como guisos y cazuelas. Además, se utiliza en mezclas de hierbas como el bouquet garni y las herbes de Provence.
El tomillo no solo es un ingrediente culinario, sino que también tiene propiedades medicinales bien documentadas. Su aceite esencial, rico en timol, tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias. En la medicina tradicional, el tomillo se ha utilizado para tratar problemas respiratorios como la bronquitis y la tos. Además, es un excelente antioxidante natural, ayudando a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo.
El tomillo es una planta relativamente fácil de cultivar, ya que no requiere mucha agua y puede crecer en suelos pobres. Prefiere los climas cálidos y soleados, pero también puede soportar heladas moderadas. Para conservarlo fresco, se puede mantener en un vaso con agua o bien refrigerado en una bolsa de plástico perforada. El tomillo fresco, aunque más aromático que su versión seca, pierde su sabor con el tiempo, por lo que es ideal consumirlo en los primeros días después de su cosecha.