
¡Descubre la frescura incomparable de nuestro manojo de cilantro! Perfecto para elevar tus platos con un toque aromático y natural.
La hierba luisa es una planta originaria de Sudamérica que se cultiva por su belleza y su aroma a limón. Su nombre científico es Aloysia citrodora y también se le conoce como cedrón, cidrón o verbena de Indias. La hierba luisa tiene muchas propiedades y usos medicinales, sobre todo en forma de infusión.
Web con ultimas versiones, protocolos SSL, medios de pago seguros
Haz tu pedido y lo tendrás en tu casa en 24 -48h
Garantia 100% satisfacción.
Guarantee safe & secure checkout
La hierba luisa, también conocida como verbena de olor o yerbaluisa, es una planta aromática originaria de Sudamérica, especialmente de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Es muy valorada por su aroma cítrico y fresco, que la convierte en un ingrediente popular en la cocina y la preparación de infusiones.
La hierba luisa, cuyo nombre científico es Aloysia citrodora, pertenece a la familia Verbenaceae y es una planta perenne que puede alcanzar hasta 2 metros de altura. Sus hojas son de color verde claro y tienen una forma alargada y estrecha, con bordes dentados. Es originaria de Sudamérica, donde ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina natural para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos, dolores de cabeza y dolores menstruales.
La hierba luisa es rica en compuestos antioxidantes, especialmente en polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y protegen contra enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Además, contiene vitamina C, vitamina A, hierro, calcio y magnesio, y se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y sedantes.
La hierba luisa se utiliza mucho en la cocina para dar sabor y aroma a una variedad de platos. Sus hojas frescas se pueden agregar a ensaladas, sopas, guisos, salsas y marinadas, y se pueden usar para hacer té o infusiones.
Ingredientes:
Preparación: