Su forma es generalmente redondeada y ligeramente achatada, con una textura suave y una piel fina. Su interior es carnoso y jugoso, con un tono rojo intenso y semillas pequeñas dispersas en la pulpa. Su tamaño varía, pero suele ser grande y pesado, alcanzando entre 250 y 400 gramos por fruto.
Nutrientes y Beneficios para la Salud del tomate Cherokee
El tomate Cherokee Purple no solo destaca por su apariencia y sabor, sino también por sus propiedades nutricionales. Es una excelente fuente de:
- Vitamina C: Potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
- Vitamina A: Esencial para la salud ocular y la piel.
- Licopeno: Antioxidante que protege contra enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
- Potasio: Regula la presión arterial y mejora la función muscular.
- Fibra: Ayuda a la digestión y mejora la salud intestinal.
El consumo regular de este tomate contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro, reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón.
Usos Culinarios
El Cherokee Purple es apreciado en la gastronomía por su sabor dulce y ligeramente ahumado, lo que lo convierte en una opción ideal para múltiples preparaciones:
- Ensaladas frescas: Su dulzura equilibra perfectamente con ingredientes como queso feta, albahaca y aceite de oliva.
- Salsas y guisos: Aporta un toque intenso y colorido a las preparaciones.
- Tostadas y bruschettas: Ideal para combinar con pan rústico y ajo.
- Platos gourmet: Se usa en hamburguesas, carpaccios y como acompañamiento de carnes y pescados.
Receta: Ensalada de Tomate Cherokee Purple con Burrata y Albahaca
Ingredientes:
- 2 tomates Cherokee Purple maduros
- 1 bola de burrata fresca
- Hojas de albahaca
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre balsámico
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lava y corta los tomates en rodajas gruesas.
- Coloca las rodajas en un plato y añade la burrata desmenuzada.
- Agrega hojas de albahaca fresca.
- Aliña con un chorrito de aceite de oliva y unas gotas de vinagre balsámico.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve y disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa.
Curiosidades del tomate Cherokee
Se dice que este tomate fue cultivado por la tribu Cherokee hace más de 100 años, de ahí su nombre.
Es una de las variedades heirloom más antiguas y valoradas en Estados Unidos.
No tiene la clásica acidez de otros tomates, lo que lo hace especial para quienes buscan un sabor más suave y dulce.
Su color y sabor únicos han hecho que sea uno de los tomates favoritos entre los chefs y amantes de la gastronomía.