Descubre el Delicioso Bimi: Una Verdura Versátil
El bimi es una verdura de invierno que se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias a su sabor delicado, textura crujiente y alto valor nutricional. Es un híbrido vegetal creado a partir de la combinación de dos plantas crucíferas, el brócoli y la col china.
Agricultura y Botánica del Bimi
El bimi es una verdura que se cultiva durante todo el año en invernaderos o bajo túneles de plástico para protegerlo de las condiciones climáticas extremas. Es una planta anual que pertenece a la familia Brassicaceae y tiene un ciclo de crecimiento de 90 a 100 días. La planta puede crecer hasta una altura de 50-60 cm y producir un gran número de ramas laterales con flores amarillas. El bimi tiene un sabor más suave y delicado que el brócoli y una textura crujiente similar a la de la col china.
Variedades y Gastronomía del Bimi
Existen varias variedades de bimi que se pueden encontrar en el mercado, pero la más común es la que tiene tallos verdes y hojas de color verde oscuro. También hay variedades de bimi con tallos de color amarillo, naranja o violeta oscuro. La mayoría de las variedades de bimi tienen un sabor suave y dulce con un ligero toque de amargor. El bimi se puede cocinar de diversas maneras y se utiliza en una amplia variedad de platos, como salteado, al vapor, asado oa la parrilla, y también se puede comer crudo en ensaladas.
Historia y Salud del Bimi
El bimi es una verdura relativamente nueva que se desarrolló en Japón a mediados de los años 90. Fue creado por la empresa de semillas Sakata en colaboración con la Universidad de Tokio. El objetivo era combinar las características del brócoli y la col china para crear una nueva verdura con un sabor suave y delicado y una textura crujiente. El bimi se introdujo en el mercado japonés en 1998 y se ha expandido a otros países en las últimas décadas, incluyendo Estados Unidos y algunos países europeos.
El bimi es un alimento altamente nutritivo que ofrece muchos beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, ácido fólico, potasio y fibra dietética. También contiene compuestos antioxidantes, como los carotenoides, flavonoides y compuestos fenólicos, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Además, el bimi contiene glucosinolatos, compuestos que pueden ayudar a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Receta: Bimi Salteado con Gambas al Ajillo
Ingredientes:
- 400 g de bimi
- 300 g de gambas peladas
- 4 dientes de ajo
- 1 guindilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Perejil fresco picado
Preparación:
- Lava el bimi y córtalo en trozos pequeños. Escáldalo en una olla con agua hirviendo y sal durante unos 3 minutos. Escurre y reserva.
- Pela y pica los ajos y la guindilla. Calienta un poco de aceite en una sartén grande y sofríelos a fuego medio hasta que empiecen a dorarse.
- Añade las gambas, salpimienta al gusto y saltea a fuego fuerte durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén rosadas y cocinadas.
- Incorpora el bimi y mezcla bien con las gambas y el aceite aromatizado. Cocina unos minutos más hasta que el bimi esté caliente y tierno.
- Espolvorea el perejil fresco picado por encima y sirve el bimi salteado con gambas al ajillo como plato único o como guarnición.